viernes, 5 de julio de 2013

Publicación Artículo: "Competencias TIC en formación inicial docente: estudio de caso de seis especialidades en la Universidad Católica de la Santísima Concepción"

 
Revista Aloma
Revista de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport
ISSN: 1138-3194
Copyright © 2013

www.revistaaloma.net



María Graciela Badilla-Quintana, Laura Jiménez-Pérez y Marcelo Careaga-Butter

Universidad Católica de la Santísima Concepción

Aceptado el: 25-05-2013

El presente artículo, fue aceptado en la revista Aloma, Revista de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport, de Barcelona- España, el cual da muestra de los resultado de una parte de mi tesis de Magíster en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento, realizado en la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Resumen. El dominio de la tecnología es fundamental para los estudiantes de pedagogía para proponer estrategias metodológicas, didácticas y evaluativas que les permita responder adecuadamente a las demandas del sistema educativo actual. Esta investigación se enfoca desde una perspectiva cuantitativa, con aportes cualitativos, a través de un diseño no experimental descriptivo, a conocer cuál es el nivel de adquisición de las competencias tecnológicas (TIC) de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) en cinco dimensiones relacionadas con el uso e implementación en contextos personales y pedagógicos. La muestra se constituyó de manera aleatoria por 681 estudiantes pertenecientes a seis especialidades de las cohortes 2007, 2009 y 2011 de: pedagogía en educación general básica, educación de párvulo, educación diferencial, pedagogía media en lenguaje y comunicación, pedagogía media en inglés y pedagogía media en biología y ciencias naturales. Los principales resultados indican que los estudiantes poseen un nivel adecuado de competencias TIC requeridas por el Gobierno de Chile; sin embargo, las dimensiones “pedagógica” y “gestión del conocimiento” son las que presentan mayores debilidades. Además, las percepciones de los estudiantes se enfocan a resaltar la necesidad de una formación con mayor apoyo de tecnologías, tanto en la aplicación como en su integración curricular.

Palabras clave: formación inicial docente, competencias TIC, pedagogía básica, pedagogía media.

Summary. The command of technology is fundamental in Pedagogy students to propose methodological, didactic and assessment strategies that allow them to properly meet the demands of the current education system. This research was developed from a quantitative perspective with qualitative contributions, with a non-experimental descriptive design, in order to know the level of acquisition of Technological Competences (ICT) of students at the Faculty of Education of the Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) in five dimensions related to their use and implementation in personal and pedagogical contexts. The randomised sample consisted of 681 students from 6 different courses in the years 2007, 2009, and 2011. The main results show that students have an appropriate level of ICT Competences as required by the Chilean Government; however, the dimensions “Pedagogical” and “Knowledge Management” were the ones with more weaknesses. Besides, the students’ perceptions point at the need for training with technology support, both in their application and curricular integration.

Keywords: Initial Teachers Training, ICT Competences, Basic Pedagogy, Secondary Pedagogy.

Para acceder al documento completo, pueden ingresar a: